
JORNADA DE SEGURIDAD: derecho a la información VS. derecho de las autoridades.
InvesDP participa en multitud de congresos y conferencias en la Comunidad Valenciana, sobre todo orientadas a la formación de profesionales de la seguridad y a actualizar a particulares y a otros organismos como administraciones públicas o asociaciones en materia de nuevas leyes, privacidad, antiterrorismo, persecución de morosos, espionaje industrial o seguridad en Internet.
El director de InvesDP, el detective privado y perito caligráfico, Emilio Rodríguez, representó a la Asociación Valenciana de Directores de Seguridad en una de estas interesantes jornadas de AVADISE celebradas en la Universidad Católica de Valencia.
En ellas hablamos de los límites entre el derecho a la información y el derecho a la seguridad de las personalidades públicas. Las opiniones de periodistas, por un lado, y de profesionales de seguridad, por otro, enriquecieron enormemente el debate.
¿Es legítimo que un agente pida la filiación a quién capte imágenes que no se consideren justificadas?, apuntaba Manuel Castilla, el responsable de comunicación de la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana. ¿Prima el derecho de información y los políticos son demasiado opacos? ¿Deberían atender más y mejor a las necesidades de saber de los ciudadanos?, comentaba el periodista Arturo Checa.
El director de nuestra empresa de seguridad privada y consultoría aprovechó también su experiencia personal trabajando con personalidades para transmitir al público algunos conceptos sobre la seguridad de autoridades.
Lo que quedó claro en las conclusiones finales de la Jornada de seguridad fue la petición de una mayor implicación a los directores de comunicación de los políticos. Igualmente todos estuvieron de acuerdo en que falta más conocimiento y, en algunos casos respeto, entre prensa y seguridad para establecer una mejor coordinación en actos públicos o situaciones en las que autoridades o personalidades sean el centro de atención.
Existosa jornada organizada por el Instituto de Estudios Estratégicos e Internacionales (IEEI) de la Universidad Católica de Valencia (UCV) y por la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos (APPV), con AVADISE presente como entidad colaboradora.
Con una mesa de lujo, con profesores universitarios, periodistas, directores de seguridad y el responsable de comunicación de la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana.